martes, 19 de octubre de 2010

NUESTRA HISTORIA

Con el auge de la construcción y el crecimiento que se presentó en la Ciudad de Medellín, en especial en la década de los años 60 (1960), se logra desde el antiguo Instituto de Crédito Territorial (ICT) la construcción de urbanizaciones populares al noroccidente de la Ciudad, en limites con el Municipio de Bello. A éstas fueron llegando gentes de diversas regiones del País, primordialmente obreros, quienes traían una cultura y tradiciones propias que luego fue permeada por la problemática social imperante en esa época.
Los habitantes de los barrios Florencia, Cerros de la Madera, Barrio Nuevo, las Cabañitas, Boyacá y áreas circunvecinas les corresponde generar una identidad más colectiva, que logre articular todo aquello que aglutine la comunidad y, en ese sentido, las Instituciones deben liderar procesos que contribuyan a crear comunidad y dejar legados de integración intercultural. Por ello aparece la Institución Educativa Maestro Pedro Nel Gómez, la cual fue creada en 1982 por decreto 0103 de la Gobernación de Antioquia, aprobado por término indefinido, en ese entonces con el nombre de Diego Echavarría Misas, Segunda Agrupación, identificación que le hacía ver como dependencia de otro plantel. A través de una encuesta realizada a la Comunidad Educativa se seleccionó el nuevo nombre para el liceo entre la dupla: Maestro Pedro Nel Gómez y Fidel Cano, quedando finalmente el primero, mediante el Decreto Gubernamental 242 del 6 marzo de 1986, aprobado mediante la Resolución número 09199 del 10 de agosto de 1987 del Ministerio de Educación Nacional, como reconocimiento de admiración a nuestro insigne pintor, escultor y muralista que tanta proyección le dio a la Cultura Antioqueña. En la actualidad se lleva y se perpetúa con orgullo el nombre de Institución Educativa Maestro Pedro Nel Gómez.
Según resolución número 16210 del 27 de noviembre de 2002, el colegio se fusionó con la Escuela Monseñor Diego María Gómez Tamayo, quedando una sola institución, con el nombre de Institución Educativa Maestro Pedro Nel Gómez; autorizada para que se imparta educación formal en los niveles preescolar, educación básica primaria, básica secundaria y media académica; puede ofrecer también media técnica en convenio con el CASD.
Inicialmente la Escuela Monseñor Diego María Gómez Tamayo fue creada con el nombre de Escuela Especial Municipal número 4, por acuerdo número 6 del 7 de febrero de 1964 y por resolución número 0102 de 12 de febrero de 1973 se le cambió el nombre por Escuela Departamental Monseñor Diego María Gómez Tamayo, como homenaje a éste célebre pastor de la iglesia, quien oficiaba la santa misa en una residencia ubicada donde funciona actualmente la institución, preocupándose por la formación integral de los niños y jóvenes del sector.